OS CARIOCAS


Os Cariocas es un conjunto vocal brasileño, creado en 1942 en Rio de Janeiro por Ismael Neto e integrado además por Severino Filho, Emanuel Furtado, Badeco, Waldir Viviani y Jorge Quartarone "Quartera". También pasaron por la formación a lo largo de los años,  Eloi Vicente, Neil Carlos Teixeira, Fabio Luna, Ari Mesquita, Salvador, Tarquínio Penna, Hortênsia Silva, Luiz Roberto, Edson Bastos y Hernane Castro. Su repertorio es la música popular brasileña (MPB), figurando entre los más antiguos de ese país. 

Empezaron cantando en fiestas vecinales del barrio de Tijuca, hasta que participaron en el programa de Papel Carbono de Renato Murce de la Radio Nacional de Río de Janeiro, donde obtuvieron el segundo lugar. En sucesivos intentos en el mismo programa, consiguieron la primera posición dos veces seguidas. En 1946, estando realizando una prueba en Radio Nacional en presencia de Haroldo Barbosa, Paulo Tapajós y Radamés Gnattali, director de la orquesta de la emisora, que incluyó al conjunto en un programa musical llamado Um Milhão de Melodias, además de en Canção Romãntica y en Quando Canta o Brasil. También participaron en los programas del auditorio de César de Alencar, Manoel Barcelos y Paulo Gracindo. El grupo se destacó por la mezcla de polifonía y efectos rítmicos, que era diferente de la de los conjuntos de éxito de la época, como Bando da Lua (acompañantes de Carmem Miranda), Os Anjos do Inferno y Quatro Ases e um Coringa, que pasaron a cantar en cuatro o cinco voces.

Su primera grabación fue un álbum de 78 rpm, del sello Continental, con las canciones Adeus America (Haroldo Barbosa/Geraldo Jaques) y Nova Ilusão (José Menezes/Luís Bittencourt). En 1950, grabaron Valsa de uma cidade (Ismael Neto/Antônio Maria). Junto a la cantante Marlene, grabaron Qui nem jiló y Macapá, ambas compuestas por Luiz Gonzaga y Humberto Teixeira. El conjunto fue contratado por RCA Victor, grabando las canciones Podem falar (Ismael Neto/Antônio Maria) y O último beijo (Ismael Neto/Nestor de Holanda). Esta grabación se usó como entrada del programa de televisión, Discos Impossíveis de Flávio Cavalcanti. Las canciones infantiles, como Baile na roça (Ismael Neto) y Pula fogueira (Haroldo Lobo/Mílton Oliveira), estuvieron entre las muchas que grabaron. En 1956, Ismael Neto murió prematuramente, y Severino Filho invita a su hermana Hostênsia Silva a hacer la voz de falsete. El álbum Os Cariocas a Ismael Neto, del sello Columbia, fue un homenaje del grupo a su fundador. 



En la compañía discográfica Continental, fueron obligados a grabar Born too late, Chá-Chá-Chá baiano y Always and forever, canciones que no encajaban con el estilo del conjunto. En uno de los dos lados de este 78 rpm, incluyeron la canción Chega de saudade (Tom Jobim/Vinícius de Moraes), con João Gilberto a la guitarra. Fue con esta melodía que Os Cariocas hicieron su entrada definitiva en la Bossa Nova. En 1962, participaron en el show "O encontro", en el club nocturno Au Bon Gourmet, junto a Tom Jobim, Vinícius de Moraes, João Gilberto, los músicos Milton Banana (batería) y Otávio Bailly (bajo). Se presentaron las canciones más simbólicas de Bossa Nova, entre ellas: Samba do avião, Samba de uma nota só, Corcovado, Garota de Ipanema y otras. Actuaron varias veces en el programa de televisión, O Fino da Bossa, presentado por Elis Regina y Jair Rodrigues, en TV Record-Canal 7, de São Paulo. Hicieron una gira por Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos y México en 1965. 

Actuaron en Nueva York y Washington en el anfiteatro Carter Barron con la participación de Astrud Gilberto y Paul Anka. En Nueva York, actuaron en el programa de televisión, To-night Show, dirigido por Johnny Carson en la red NBC. Grabaron cuatro shows para el canal 11 de Buenos Aires. Debido a diferencias con el maestro Severino Filho, el grupo estuvo separado por veintiún años, con cada miembro cuidando su vida privada. La música del grupo continuó siendo lanzada por las estaciones de radio. En 1987, el pianista Alberto Chineli invitó a escuchar el arreglo hecho para la canción Da cor del pecado, de Bororó. Severino Filho, entusiasmado, hizo los arreglos vocales y llamó a los miembros del grupo para que regresaran al escenario y los discos. De los conjuntos vocales actuales, MPB-4 es lo que más se parece a Os Cariocas en términos de estilo.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
ÁLBUMES

1957 - Os Cariocas a Ismael Neto
1958 - O melhor de ... Os Cariocas
1962 - A Bossa dos Cariocas
1963 - Mais Bossa com Os Cariocas
1964 - A grande bossa dos Cariocas
1965 - Introducing The Cariocas
1965 - Os Cariocas de quatrocentas Bossas
1988 - Esto si es bossa nova
1988 - A arte de Os Cariocas
1997 - A Bossa Brasileira
2002- Os clássicos Cariocas
2002 - Os Cariocas. Com. Bossa
2004 - Bossa Carioca

CARÁTULAS del resto de ÁLBUMES seleccionados:













Fuente: wikipedia
Fotografía: imdb.com
Carátulas discos: discogs.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASTRUD GILBERTO

Astrud Evangelina Weinert, conocida artísticamente como Astrud Gilberto , nació el 30 de marzo de 1940 en Salvador de Bahía. Cantante...